Tema 2.56: «Ángel e Iñaki Gabilondo reivindican la lectura.»

De:  Alicia Rodrigez de Paz.                                                                   (Enlace Del Tema)

(clic en la imagen)

En primer lugar, este tema es muy importante, y algunos de los fragmentos de este tema ya se han visto antes. Es bueno recordar de vez en cuando fragmentos importantes de anteriores temas.

En segundo lugar, estoy de acuerdo con Ángel, que dice lo siguiente. “Desde luego, la pasión por la palabra se decisiva.” Pienso que la frase se refiere a que la palabra puede dañar los sentimientos, depende de cómo se diga y en el momento de cómo se diga. A veces las palabras, tiene mucha responsabilidad a la hora de expresarla. Porque hay situaciones que si dices algo inadecuado o en el momento incorrecto las personas pueden asimilar las palabras mal. Alguna vez ha pasado que por culpa de una palabra en un mal momento ha ocasionado la guerra, es decir, la palabra es importante y es la mayor arma que ha existido y existirá.

En tercer lugar, vuelvo a estar de acuerdo con Ángel, que dice. “Si no hay cuidado del lenguaje, no hay cuidado de uno mismo” Pienso que con esta frase, se quiere referir, a que si no cambiamos el lenguaje y modificamos nuestro modo de expresarnos, no se nos vera con buenos ojos y no encajaremos bien en el nuevo mundo.

En cuarto lugar, dijo Ángel que “no se puede aprender a nadar leyendo libros” Estoy de acuerdo con lo que dice Ángel, porque si no se me mojaría el libro jajaja… ahora en serio. Pienso, que no siempre, con los libros se puede aprender. Porque a veces hace falta practica.

En quinto lugar, pienso que yo soy una persona con algunos problemas a la hora de concentración, dado a que en mi casa siempre o casi siempre hay personas y niños. Y utilizo la música para concentrarme en mis trabajos y solo en mis trabajos. No se como. Pero con la música consigo la concentración.

En sexto y último lugar, opino que si yo estuviera con una persona, y esa persona habla de forma inadecuada, no me gustaría estar con esa persona. Cierto es, que a veces uno tiene que modificar su manera de ser para encajar bien. Como le paso a un amigo llamado, Max Demian. (Hermann Hesse, Demian)