Tema 2.55: «Primavera valenciana» de Manuel Castells.

(Enlace Del Tema)

Manuel Castells

(clic en la imagen)

Manuel Castells Oliván (HellínAlbaceteEspaña1942) es un sociólogo y profesor universitario, catedrático de Sociología y de Urbanismo en la Universidad de California en Berkeley, así como director del Internet Interdisciplinary Institute en la Universitat Oberta de Catalunya.

Según el Social Sciences Citation Index 2000-2009, Manuel Castells es el quinto académico de las Ciencias Sociales más citado del mundo y el académico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) más citado del mundo.

(Enlace original) (WIKIPEDIA)

Paula Sánchez de León

Paula Sánchez de León Guardiola (Valencia5 de junio de 1965) es una jurista y política valenciana.

(Enlace original) (WIKIPEDIA)

Primavera valenciana

La primavera valenciana es como se conoce a una serie de protestas propulsadas en Valenciapor el movimiento estudiantil contra los recortes y la devaluación de la enseñanza pública y, posteriormente, contra las actuaciones policiales que reprimieron desmesuradamente a los manifestantes. Se desencadenaron en febrero de 2012 debido a la falta de calefacción en el IES Lluís Vives, algo que posteriormente calificaron de falso algunos medios conservadores afines al Gobierno.

 (Enlace original) (WIKIPEDIA)

 Izquierda política

 El concepto de izquierda política se refiere a un segmento del espectro político que considera prioritario el progresismo y la consecución de la igualdad social por medio de los derechos colectivos (sociales) circunstancialmente denominados derechos civiles, frente a intereses netamente individuales (privados) y a una visión tradicional de la sociedad, representados por la derecha política. En general, tiende a defender una sociedad aconfesional o laica, progresista, igualitaria e intercultural. En función del equilibrio entre todos estos factores, la izquierda política se divide en multitud de ramas ideológicas.

(Enlace original) (WIKIPEDIA)

Derecha política

Se conoce como derecha al segmento del espectro político asociado a posiciones conservadorascapitalistasreligiosasliberales o bien simplemente opuestas a la izquierda política. Engloba por tanto a corrientes ideológicas muy diversas cuya separación puede ser tajante, dependiendo de que consideren prioritaria la defensa de la patria (nacionalismopatriotismo) o de que ante todo busquen el mantenimiento del orden social establecido (tradicionalismoconservadurismo). En oposición a la izquierda política, el sector más liberal enfatiza el libre mercado por encima del intervencionismo de las administraciones públicas y busca potenciar valores y derechos individuales, frente a posiciones colectivistas o estatistas, mientras que el sector más conservador es partidario del encuadramiento colectivo en estructuras rígidamente jerarquizadas y disciplinadas.

(Enlace original) (WIKIPEDIA)

En primer lugar, pienso que este tema es muy importante e interesante, pienso que mucha gente con éxito en la vida, ha estudiado en institutos públicos y han conseguido estar en lo mas alto, es decir, que no hace falta estudiar en institutos pagos o gastar mucho dinero para llegar a “ser algo en la vida”, como hablábamos en uno de los temas anteriores. Es importante que cambiemos nuestra actitud frente a los problemas causados por aquellos recortes que pondrán en un futuro, si que es verdad, que todavía no han puesto ningún recorte, pero las manifestaciones, son por aquellos chavales de nuestra edad y porque todavía no han pagado a aquellos institutos, hospitales, etc… Por eso mismo es la huelga y todas las manifestaciones pasadas. Quieren que nos interesemos en cosas francamente inútiles como: el futbol, ropa de marca, etc… (Sin ofender a nadie). Quieren tenernos apagados-dormidos-sumisos, no quieren que nos demos cuenta de lo que nos están haciendo a nuestras espaldas.

En segundo lugar, pienso, que nos están intentando meter miedo, ¿Como? En el  IES Lluís Vives de Valencia, hicieron una huelga en la calle Xátiva de Valencia, cortando así la circulación por apenas unos minutos. En pleno centro, pues la policía acudió al lugar y les dieron una buena paliza (hablando mal, pero es lo que paso) a personas menores de edad. La policía les pego para meterle miedo a las personas y que no hagan huelga ni llamen la atención, pero por suerte ocurrió lo contrario. Ahora hay mucha mas personas manifestándose.

En tercer lugar, también pienso que la policía no tiene toda la culpa, porque ellos son mandados por jefes y los políticos. Y aquellos políticos, “jefes” que ordenaron desalojar aquella calle como sea, ahora esconden la mano y les echan la culpa a la policía. Con todo esto quieren que se nos olviden  el pasado como el 15-F o el 15-M pero no se nos va a olvidar todo aquello que nos están haciendo pasar durante todo este tiempo.

En cuarto lugar, esto es algo que no se me a ocurrido a mi, pero dice así “Si hubiera que reprimir cada interrupción de trafico por obra pública, estarían todos los trabajadores municipales en la cárcel.” Palabras de Manuel Castelles. Esta frase es verdaderamente importante y cierta, porque se creen que pueden hacer lo que se les de la gana y no es así. La frase es muy cierta, pero como esto lo ha ordenado “el alcalde” pues si que se puede, esto es una injusticia como casi todo.

En quinto lugar, Las personas somos intocables, somos elegidos y por luchar por nuestros derechos y en contra de lo que nos aran nos pegan. Una persona no es mejor que otra por consumir más, o por que tenga más o menos dinero. Nos intentan confundir con tantas cosas que no nos damos cuenta.