Tema 2.62: Un poema de Juan Ramón Jiménez

(Enlace Del Tema)

(clic en imagen)Juan Ramón Jiménez Mantecón

 -Fue un poeta español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1956, por el conjunto de su obra, designándose como trabajo destacado de la misma, la narración lírica Platero y yo.

Biografía

-En 1891 aprueba con calificaciones de sobresaliente el examen de Primera Enseñanza en el Instituto «La Rábida» de Huelva. En 1893estudia Bachillerato en el colegio de San Luis Gonzaga del Puerto de Santa María, y obtiene el título de Bachiller en Artes. Se traslada a Sevilla, en 1896, para ser pintor, creyendo que esa es su vocación. Allí frecuenta la biblioteca del Ateneo sevillano. Escribe sus primeros trabajos en prosa y verso. Empieza a colaborar en periódicos y revistas de Sevilla y Huelva.

 Obras

-Almas de violeta, 1900       -Platero y yo (edición reducida), 1914
-Ninfeas, 1900                          -Estío, 1916
-Rimas, 1902                             -Sonetos espirituales, 1917
-Arias tristes, 1903                 -Diario de un poeta recién casado, 1917
-Jardines lejanos, 1904         -Platero y yo (edición completa), 1917
-Elejías puras, 1908                -Eternidades, 1918
-Elejías intermedias, 1909   -Piedra y cielo, 1919
-Las hojas verdes, 1909        -Segunda antolojía poética, 1922
-Elejías lamentables, 1910   -Poesía, 1923
-Baladas de primavera, 1910 -Belleza, 1923
-La soledad sonora, 1911      -Canción, 1935
-Pastorales, 1911                      -Voces de mi copla, 1945
-Poemas májicos y dolientes, 1911 -La estación total, 1946
-Melancolía, 1912                    -Romances de Coral Gables, 1948
-Laberinto, 1913                      -Animal de fondo, 1949

(Enlace Del Tema)

Poema que me agrada

Cuando, Dormida Tú…

Cuando, dormida tú, me echo en tu alma
y escucho, con mi oído
en tu pecho desnudo,
tu corazón tranquilo, me parece
que, en su latir hondo, sorprendo
el secreto del centro
del mundo. Me parece
que legiones de ángeles,
en caballos celestes
como cuando, en la alta
noche escuchamos, sin aliento
y el oído en la tierra,
trotes distantes que no llegan nunca-,
que legiones de ángeles,
vienen por ti, de lejos
como los Reyes Magos
al nacimiento eterno
de nuestro amor-,
vienen por ti, de lejos,
a traerme, en tu ensueño,
el secreto del centro
del cielo.

 Juan Ramon Jiménez

(Enlace original)

En primer lugar, pienso que este poema me ha parecido bastante bonito, por la forma en la que se expresa el autor.

En segundo lugar, pienso en «la injusticia y en la juasticia» porque Juan Ramon Jiménez ha conseguido el premio nobel de literatura, y hay personas, como yo, que hasta hara unas 5 o 6 horas no sabia quien era esta persona. Pero en realidad, estoy pensando en la injusticia de que todas las personas, incluido yo, conocemos a Personas «famosas-conocidas» mediante la television y no conocemos a una gran persona como era Juan.

En tercer lugar, pienso que los sacrificios que ha tenido que hacer Juan Ramon Jiménez, de marcharse ha otros paises,porque en su país estubiera la dictadura de Franco. Este hombre se opuso a la dictadura y se tubo que marchar porque Franco no les iban a dar ni trabajo o por iban a matar.