Tema 2.41: «Google debe a los españoles más de 300 millones de euros». Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña.

«Google debe a los españoles más de 300 millones de euros»

(clic en la imagen) , (click here)

¿Que es Google?

Google Inc. es la empresa propietaria de la marca Google, cuyo principal producto es el motor de búsqueda de contenido en Internet del mismo nombre.

Dicho motor es resultado de la tesis doctoral de Larry Page y Sergey Brin (dos estudiantes de doctorado en Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford) para mejorar las búsquedas en Internet. La coordinación y asesoramiento se debieron al mexicano Héctor García Molina, director por entonces del Laboratorio de Sistemas Computacionales de la misma Universidad de Stanford.3 El dominio «Google» fue registrado el 15 de septiembre de 1997.4 Partiendo del proyecto concluido, Page y Brin fundan, el 4 de septiembre de 1998, la compañía Google Inc., 5 que estrena en Internet su motor de búsqueda el 27 de septiembre siguiente (considerada la fecha de aniversario). Contaban con un servidor con 80 CPU, y dos routers HP.6 Este motor de búsqueda superó al otro más popular de la época, AltaVista, que había sido creado en 1995.

Opinión personal

En primer lugar, este tema me parece importante ya que yo no había pensado en ciertas cosas como que Google tiene todos nuestros datos e información sobre todas o casi todas las personas en el mundo ya que con muchas las redes sociales como Facebook, twitter,  Etc… Sacan información y con archivos enviados a otras personas todo esto pasa por una base y todo absolutamente todo queda almacenado en algún lugar.

En segundo lugar, sobre el dinero que debe a todos los españoles, mas el dinero que deberá a el resto del mundo. Esto ocurre porque Google en España debería de pagar un 20 o 30 por ciento de impuesto de sociedad y en otro país en este caso Irlanda que solo deben de pagar algo menos de la mitad o la mitad un 12,5 por ciento según Alejandro Suárez. Pero Google tampoco se conforma a pagar ese 12,5 por ciento que hay en Irlanda, es decir, “no quiere pagar nada”  palabras de Alejandro suárez . Y lo Realizo.

En tercer lugar, esto me llega a molestar por que nadie se indigna con esto, de echo, unas multinacionales de EE.UU usan el mismo sistema o parecido para no pagar ni un solo impuesto relacionado esto. Aunque algunos utilicen el paraíso fiscal.

En cuarto lugar, valoro que “la gente con mucho dinero o la gente muy lista” nos están perjudicando mucho ya que con parte de ese dinero la crisis mejoraría solo un poco, si lo saben administrar este año, todo esto suponiendo que Google pagara pero como es relativamente imposible no van a pagar.

(Enlace Del Tema)