Tema 3.89: Propaganda i manipulació.

(Enlace del tema)

En primer lugar, este tema me parece bastante interesante y educativo por la forma en la que nos explica el tema dado a la  verdadera comparación que nos hace corea del norte a nosotros.

En segundo lugar, estoy de acuerdo con lo que nos dice el texto publicado en pijamasurf en el titulo que nos dice ”it takes one to know one” en el texto nos sale una traducción que se aproxima a la verdadera traducción “sólo uno de su condición puede reconocer a otro”. Opino que nos quiere decir que si quieres manipular a las personas como en este video, primero tú tienes que ser el peor o creador de este dicha manipulación porque es el que más sabiduría tiene sobre el tema. Ellos nos están diciendo que nos manipulan y  lamentablemente son manipulan por que le dan valor a aquellas cosas que son inertes como “un par de zapatillas”, nos están diciendo que “un par de zapatillas” es más importante que cualquier otra cosa como ……. Puede ser cualquier cosa.

En tercer lugar, realmente vivimos en una (plutocracia) que realmente nos hacen creer que nosotros somos los que tenemos “la voz” pero en realidad el gobierno hace lo que quiere y coincide con otros temas porque el dinero es el que nos han hecho creer que nos manda y otra vez lamentablemente por medio de la manipulación de las noticias de aquellas empresas que nos quieren hacer creer de nuevo que “un par de zapatillas” es mejor que la libertad de cada uno. Porque acabo de darme cuenta de que hay muy pocos privilegiados que consiguen ser “libres” porque controlan estas supe empresas que con todo su dinero consiguen propagar su empresa gracias a las propagandas del objeto en cuestión y estas personas tienen una capacidad bastante alta sobre el auto control. Estas personas son capaces de vivir libremente sin ninguna presión la cual nos hace el dinero.

En cuarto lugar, el verdadero motivo por el que quería llegar a esta conclusión es por el señor que controla en realidad el mundo, este atributo del que estoy hablando puede “conseguir para algunas personas la felicidad” y se están equivocando, y aunque digan que “el dinero” no trae la felicidad hay muchas personas que creen esto o dicen que no la trae pero realmente dependen del dinero. Exacto del señor en el que estoy hablando es el dinero, es capaz de hacer grandes barbaridades con el mundo, lo tiene en la palma de la mano y lo peor es que los seres humanos han aceptado de alguna manera que el dinero lo controle todo en el mundo.

En quinto lugar, en este tema lo que predomina es la manipulación, el control mental a las personas corrientes como tú o como yo. Tenemos que aceptar que nos están manipulando para poder salir de esa rutina consumista que nos están instruyendo para conseguir lo que ellos quieran y no lo que nosotros queramos. Definitivamente habría que cortar desde la raíz con estas personas que controlan de alguna manera el dinero que se mueve como dijimos en un tema anterior de paraíso en paraíso.

En sexto lugar, ya no hay libertad para nadie solo para aquellos que la han eliminado de sus vidas para poder seguir adelante con lo que quieran y ya no viven del “árbol del dinero” como se suele decir. Ahora son capases de conseguir aquello que alguno de nosotros no podrá conseguir nunca si depende del dinero.

En séptimo lugar, este tema me ha enseñado a darme cuenta que el creador hoy en día no es Dios sino “el dinero” he llegado a esa conclusión por el párrafo 5 del escrito que nos dice que le tocan en un concurso unas zapatillas y realmente esa persona está totalmente manipulada, nos manipulan diciendo lo que tenemos que llevar puesto por ejemplo y lo que nos tenemos que comprar y donde tenemos que ir y lo peor es que nos lo han metido en la mente  y lo consiguieron.

Tema 3.88: La era del copy & paste.

(Enlace Del Tema)

En primer lugar, este tema me ha parecido bastante importante y bien explicado para aquellas personas que no lo pueden comprender totalmente como nuestra abuela por ejemplo.

En segundo lugar, en este tema he encontrado algo que esta bien pero nos dice algo que ya hacemos algunas pocas personas y es la siguiente, el autor nos explica las dos corrientes que hay en el mundo de la creación y distribución de los contenidos:

1.Copiar es libre = creative commons

Estoy de acuerdo con esta «corriente» como la llama José Rafael Fariñas porque todo lo que se cuelga en Internet es de todos y se comparte con el resto del mundo,

2. Copiar es delito =  copyright

También estoy de acuerdo de algún modo con esta por que hay personas que se han esforzado para conseguir un logro como por ejemplo la música y no esta bien que una persona suba toda la música de este autor que ha trabajado mucho para conseguir su objetivo el cual quiere ganar dinero por medio de la venta de discos.

En tercer lugar, al final del texto nos da unas soluciones para que esto no ocurra y todos nos llevemos bien de alguna manera u otra y son las siguientes:

Premisa uno: Citar es un derecho.

Esto nos quiere decir que si copiamos algo que digamos de donde lo sacamos. Y así de una manera o otra le hacemos publicidad ha esta persona que ha trabajado para conseguir esa información.

Premisa dos: Reconocer la autoría estimula la creación.

Pienso que nos quiere decir que  si copiamos algo que indiquemos el nombre del autor de esta manera nos intenta decir que aumentaremos la información y su calidad.

En cuarto lugar, para mi estas dos premisas es básicamente copiar es libre o lo que es lo mismo creative commons, realmente la unica solución es creative commons, porque con las dos premisas nos estan definiendo de alguna manera copiar es libre. 

En quinto lugar, estoy de acuerdo con el autor porque el propone astas premisas que realmente es lo que se debería de hacer en todo el mundo, cuando copas decir de donde lo has sacado y también el nombre del autor. Yo hablo de cuando estamos copiando algún texto, información o foto. Pero la cosa cambia cuando estamos hablando de un disco de música porque el que pierde dinero es una persona que a invertido en algo para ganar dinero comprando sus discos en cambio si te los descargas y dices de quien es, la persona no va a ganar dinero pero si obtendrá publicidad de su producto.

Tema 3. 87: Medio kilo de literatura, por favor.

(Enlace Del Tema)

En primer lugar, este tema me ha impactado y me ha resultado interesante ya que con cuenta el sueño hecho realidad de una chica.

En segundo lugar, nos cuenta la historia de Raquel que gracias a insistencia en su sueño consiguió cumplirlo ya que a ella le agradaba mucho leer y este proyecto le surgía por el amor que sentía por los libros de segunda mano, pienso que ella es una persona valiente ya que al parecer no se preocupo para nada por lo que pudiera pasar por la crisis económica que hay en España, eso me hace reflexionar en que por duro que sea tu trayectoria nunca te rindas y así conseguirás el objetivo que te propongas por muy duro que sea conseguirlo, en cambio si te rindes frente a un obstáculo que te pone la vida jamas conseguirás aquello que alguna vez te has propuesto y con esto no seras feliz contigo mismo.

En tercer lugar, este tema me ha recordado que si quieres algo con toda tu fuerza lo conseguirás sea como sea pero siempre y cuando no cometas el error de hacer daño a alguna persona. Sin hacer trampas a otras personas como tu o yo.

Tema 3. 86: Mi casa es una cebolla.

(Enlace Del Tema)

En primer lugar, este texto me ha gustado mucho y me ha llamado bastante la atención.

En segundo lugar, pienso que Anita Noire nos quiere transmitir que tus verdaderos recuerdos de tu hogar son aquellos sentimientos que te transmiten aquellos objetos o estancias a algo de tu infancia o tu hogar, porque nos habla de olores que le hacen recordar a aquellas cosas que no son materiales de su casa por ese motivo Anita nos quiere transmitir esa sensación y quiere que nos demos cuenta que tu verdadero hogar esta donde tus sentimientos y sentidos estén en armonía, en estos lugares te sientes como en casa. La llevamos en el corazón. Por este motivo estoy deacuerdo con lo que nos dice Anita Noire «La casa la llevamos siempre a cuestas, en nuestro interior, en nuestros sentidos, por eso podemos vivir en cualquier sitio, lo que importa es que no nos falten las sensaciones y el placer de dejar que nos envuelvan y nos abriguen.»

En tercer lugar, este texto me ha hecho recordar mi infancia en mi país de procedencia Uruguay, en aquellos olores y del calor de la chimenea en invierno todas aquellas sensaciones que me provocaba el ruido de la lluvia al caer. Realmente estoy de acuerdo con la frase que dice «tu casa esta allí donde no estas» Anita Noire. «Estarás donde tu quieras estar» Manuel Mari

Tema 3. 82: Eva.

(Enlace Del Tema)

Johann Jakob Bachofen

A este se le recuerda por su obra el matriarcado. Representó en tiempos antiguos una nueva figura de la mujer. Investigó y  demostró que la maternidad es la fuente de la sociedad humana. Finalizó su trabajo uniendo el derecho de la madre con la Virgen María. (Enlace original) (WIKIPEDIA)

Comentario de texto.

En primer lugar, este tema es bastante interesante y es otro de los temas que nos ayuda a ver la verdadera realidad de las cosas y las cosas que han cambiado y las que continúan en vida de algunas personas.

En segundo lugar, este tema para mi es uno de los temas mas importantes, ya que nos habla del feminismo, de un trayecto lleno de baches que a lo largo de siglos a sufrido la mujer: maltratos, desprecios, etc. Todo esto resumido en medio folio escrito por Juan José Arreola. El cual nos dice de un cuento que nos habla de una mujer que durante años y siglos ha estado sufriendo todo el pisoteo de los hombres que a lo largo del de mucho tiempo estuvo y esta de momento gobernado y esa mujer esta «escapando» de un hombre que esta profundamente enamorado de ella pero ella no se quiere soltar por que esta llevando la carga del resto de mujeres en el mundo que han sido «pisoteadas» pero este hombre nos defiende citando a dos grandes personas una es Johann Jakob Bachofen y la otra es Heinz Wölpe cuya información no he encontrado. Lo cual el citar ha estas dos personas la chica confía en el, le perdona.

En tercer lugar, opino que a nivel personal las personas han cambiado y son mas conscientes del maltrato que a sufrido la mujer pero todavía quedan muchas personas que siguen siendo como son de irresponsables y mal aprendidos o educados, porque al fin y al cabo la mujer en épocas anteriores era las «jefas» por decirlo de alguna manera. Pero poco a poco el hombre la fue echando y empeoro su situación. Y en la actualidad las mujeres nos están sacando de alguna manera de grandes aprietos. Esta por llegar la segunda era de las mujeres la cual espero con muchas ganas. Para mi es la única de momento que nos pueden ayudar a salir de este gran pozo en el que viven algunas personas.

En cuarto lugar, he caído en la conclusión de que nos están haciendo creer que todo a cambiado a mejor pero todavía hay lugares en el mundo que a la mujer no se la respeta. Cosa que debería cambiar porque según se dice los humanos son la raza mas inteligente que hay en el mundo pero cuando veo esas barbaridades se borra todo eso de un soplo.

En quinto lugar, este tema me ha ayudado a recordar y a reflexionar sobre la humanidad. Y mi pregunta es ¿ Hasta donde podemos ser humanos?

Tema 3.83: Contra las estadísticas.

(Enlace Del Tema)

En primer lugar, este tema me ha parecido complicado de entender pero realmente nos ayuda a no guiarnos desde un punto de vista peligroso como lo son las estadísticas.

En segundo lugar, he comprobado que las personas se guían muchísimo por las estadísticas y eso no esta bien porque realmente las estadísticas solo nos sirven de orientación, porque por ejemplo si bebes una copa de (X) al día, te están llamando alcohólico/a y es que te están metiendo en el mismo saco que el resto del país-mundo por este motivo es que no hay que aferrarse a las estadísticas y vivir como quieras sin pasarte claramente. Otro motivo por el que no hay que fiarse de las estadísticas es porque te mientes rotundamente o te hacen creer cosas que no son del todo ciertas como el ejemplo que nos da Javier Marías el escritor de este tema «»Los españoles tienen 1,34 hijos por pareja»»  esta cita me llama mucho la atención y me hace gracia porque tu piensas… » tengo 1 hijo y una pierna de otro» by: Gaspar esto realmente en su momento me hizo gracia y en este también, por este motivo no hay que fiarse de las estadísticas nos mienten y nos distraen.

En tercer lugar, refiriéndome al punto anterior realmente las estadísticas generalizan mucho a la hora de expresarlas, porque si fueran persona por persona a preguntar a todo el mundo se vería una estadística diferente porque no todas las personas nos iguales y la forma de como se realiza una estadística de estos tipos son preguntando a las personas totalmente se suerte, puede ocurrir que la estadística nos deje en una mala posición porque le hayan preguntado a 100o personas la cual 857 dijeron que x motivo y el resto dijeron lo contrario.

Tema 3.81: De Apple e iTunes, paraísos fiscales, austeridad y crecimiento

(Enlace Del Tema)

En primer lugar, este tema me ha resultado bastante útil e interesante por su información sobre todos las empresas que hay en el mundo que guardan su dinero en paraisos fiscales.

En segundo lugar, me estoy dando cuenta poco a poco y cada vez mas de que verdaderamente nos quieren distraer y hacernos olvidar de los verdaderas soluciones para salir de la crisis. Siempre nos están perjudicando a nosotros cuando en realidad la solución esta en aquellos países los cuales fueron nombrados paraísos fiscales y desde ese momento todas aquellas grandes empresas o personas muy adineradas como Appel no pagan estos impuestos exigidos a todos los ciudadanos de clase baja como mi familia por ejemplo. Esta es la verdadera solución que se debería de utilizar para salir del gran pozo en el cual nos estamos hundiendo mas y cada vez mucho mas. El mundo debería de darse cuenta de esta gran solución, poner ese impuesto tan alto como en que nos ponen al resto de ciudadanos del mundo. Quiero decir que Appel no es el único que hace esto.

En tercer lugar, he llegado a la conclusión de la solución de los paraísos fiscales, la cual es que realmente esta guerra es interminable, porque como algún día consigamos eliminar los paraísos fiscales estoy seguro de que ellos buscaran otra solución y esto continuara así durante muchísimo tiempo.

En cuarto lugar, en algo en lo que me asusto realmente cuando pienso y me pongo en la piel de estas personas, quizás ellos no piensen lo mismo que yo pero se supone que todos lo se impuestos se «invierten de alguna manera» en nosotros y digo se supone porque el «gobierno» nos ha demostrado que realmente eso no se invierte en su totalidad en nosotros pero este motivo yo seguiría el mismo paso que estas grandes empresas, yo haria esto si las cosas no cambiaran pero siempre me prestaría solidario con todas las personas que se lo merezcan.