Tema 3. 72: De las colinas y el agua, Lin Yutang.

(Enlace Del Tema)

Lin Yutang

Clic

Lin Yutang (pinyinLín Yǔtāngchino: 林語堂 (XiamenFujian10 de octubre de 1895 ;YangmingshanTaiwán26 de marzo de 1976) escritor chino. Sus obras y traducciones de textos clásicos chinos fueron muy populares en Occidente.

(Enlace original)

Lin yutang- La importancia de vivir: El libro (Enlace del libro para leerlo)
 En primer lugar, este texto es el mas especial que me ha tocado hacer hasta el momento porque reúne 71 importantes en uno solo.
En segundo lugar, este tema nos recuerda lo importante que es que no busquemos la felicidad con el dinero y que con cosas muy «pequeñas» sentimentalmente hablando, podemos conseguir la felicidad y mas.
En tercer lugar, Opino que por pequeño que sea  el regalo o el obsequio que cualquier persona nos regale o nos compremos, aunque no sea muy caro es un regalo y sea lo que sea a de ser gratificante para cada uno de nosotros, y hasta lo mas pequeño nos afecta o nos deberá afectar.
En cuarto lugar, estoy de acuerdo con el párrafo que dice así: » Sin pesares muere uno si en el mundo entero hay » un amigo del alma», o uno que «conoce su corazón» «. esta idea para mi es importante y dice la pura verdad desde mi punto de vista. Opino que es importante tener siempre a alguna persona que conozca tu corazón y que te pueda ayudarte en lo que uno necesite, para mi lo mas importante es estar feliz y tener amigos o amigas (incluyendo familia) que siempre este a tu lado y que confíen en ti.Estoy de acuerdo con la frase que dice » Podemos morir tranquilos con una persona que te conozca de verdad que te comprenda».
En cinto lugar, pienso que hay miedos y problemas muy difíciles de solucionar, y aveces se pueden solucionar escribiendo, soñando, contando los problemas a alguien, etc… todo en esta vida tiene solución con el poder de la mente, si tenemos la suficiente fuerza de voluntad por ejemplo podremos salir de cualquier enfermedad como dice el vídeo subido anteriormente a este tema. «Somos la causa y la solución a nuestros problemas».
En sexto lugar, para encontrar la paz, aveces hay que sacrificar algunas cosas pero la paz se puede conseguí de alguna manera, uno de ellos es no aceptar nada que no nos agrade, como: parejas o trabajos …Tenemos que estar bien con nosotros mismos y conseguiremos la paz.
En séptimo lugar, hay que valorar todo lo que nos rodea porque cualquier día uno se puede ir o se lo pueden quitar y no tenerlo mas, como por ejemplo: el mar o a alguien que le tengas mucho aprecio como una madre o un padre, con esto quiero decir, que no dejemos a algo de lado por que lo tengamos todos los días y hay que aprender a mirar,observas y así cuando lo pierdas si es que algún día lo pierdes, estarás satisfecho/a porque has disfrutado al máximo de ellos.
En octavo lugar, no nos damos cuenta de que maltratamos a aquellas personas u objetos que nos quieren, los despreciamos y nos descuidamos como el mar, las personas, etc. Todo esto ocurre por una razón y es la misma que el punto anterior. Como lo tenemos lo dejamos de lado y no nos paramos a observar lo que hacemos.
En noveno lugar, este texto es muy interesante e importante por que te hace madurar mental mente igual que el resto de todos los temas pero este para mi es uno de los que mas me afectaron. Una de las cosas que he obtenido es que tenemos que estar siempre acompañado y intentar no estar solo y con eso estarás satisfecho y conseguirás algo de libertad y felicidad. Todo se vasa en  la felicidad que queda en cada una de los seres sagrados que son los hombres y  mujeres.

Tema especial: «No estas Deprimido, estas Distraido»

Quiero que las personas que entren a mi blog, intenten escuchar el vídeo completo. Es importante todo lo que dice esta persona que no dice mas que verdades y tiene relación con todos mis temas y los temas que se suben en esta pagina: Diversificació de l’IES l’Almadrava ~ ALS. Por primera vez he encontrado un vídeo que incluye todo y absolutamente todo los temas subidos.

-Gracias a  por subir el vídeo.

-Gracias a Facundo Cabral por hablarnos a todos de las grandes verdades.

-Gracias a todos por ver y escuchar este vídeo.

Gracias.

Tema 3.71: Despertares (1)

(Enlace Del Tema)

Antonio Machado

Clic

Antonio Machado Ruiz (Sevilla26 de julio de 1875 – ColliureFrancia22 de febrero de1939) fue un poeta español, miembro tardío de la Generación del 98 y uno de sus miembros más representativos. Su obra inicial suele inscribirse en el movimiento literario denominadoModernismo.

(Enlace original)

En Primer lugar, este tema es interesante e importante, porque nos explica el significado de los poemas, y su significado es para mi la gran ayuda para entender y comprender este tema.

En segundo lugar, este tema me ha ayudado a comprender a que hagas lo que hagas en tus sueños, realmente eres tu mismo, tu yo verdadero. Hay que tenerlo siempre en cuneta, porque en » la vida real» todos o casi todos nos adaptamos a nuestro entorno y no nos expresamos como realmente somos. «Soñamos lo que somos».

En tercer lugar, el inconsciente nos soluciona o repara los problemas que tengamos, por ejemplo tenemos un secreto o algo que hemos hecho y el inconsciente, es decir, nosotros mismos construimos un sueño que lo solucione y con esto nuestro inconsciente ayuda al consciente, a ayudar a que nos sintamos mejor.

En cuarto lugar, fuera del texto, escuche unas palabras de mi profesor. En la cual decía unas soluciones muy importantes para ser feliz o sentirse bien con uno mismo, no se si el sabrá que para mi, me lo ha dicho. Y me ha ayudado, quizás solo sea yo pero para mi, Me ha sido útil.

Tema 3.70: Melville y su chimenea

(Enlace Del Tema)

Herman Melville

Clic

Novelista americano y una de las principales figuras de la historia de la literatura, Melville nació en Nueva York el 1 de agosto de 1819. A los diecinueve años, descartando la posibilidad de ir a la universidad, comenzó a embarcarse en viajes que inspiraron sus obras, pasando algún tiempo en las islas del Pacífico.

De regreso a Estados Unidos trabajó como profesor y en 1841 viajó a los Mares del Sur a bordo del ballenero Acushnet. Tras 18 meses de travesía abandonó el barco en las Islas Marquesas y vivió un mes entre los caníbales. Escapó en un mercante australiano y desembarcó en Papeete (Tahití), donde pasó algún tiempo en prisión, antes de regresar a su hogar en 1844.

(Enlace original)

En primer lugar, este tema me ha parecido bastante difícil de resolver pero también este tema es interesante, porque nos empieza contando una historia sobre un personaje y su chimenea y termina comparando los grandes cambios que se han producido en esos tiempos como el e-book.

En segundo lugar, el personaje que nos relata el cuento, es… «como decirlo» de la vieja escuela que a algunas personas como a mi todavía me sigue agradando estas acciones. Este cuento nos hace saber que hay un personaje que le agrada bastante leer los libros frente a una chimenea y no le agrada que ocurran algunos cambios, como la introducción de los e-book en el mundo por que esa opción, Porque ha causado algunos cambio demasiado importantes a la hora de la comodez que tenga cada una de las personas.

 En tercer lugar, este tema me ha resultado bastante complicado de entender por la falta de información y la poca comprensión del tema. Pero como en todos los temas he podido aprender, los grandes cambios que realiza el mundo y como nos afecta a cada persona en concreto.

Tema 3.69: El fado del profesor

(Enlace original)

En primer lugar, este tema como todos es muy interesante porque nos ayuda a comprender lo difícil que esta la sociedad hoy en día y la poca cultura junto con el «analfabetismo».

En segundo lugar, para demostrar el punto anterior este tema nos muestra a un profesor, que en el primer día de clase en una universidad hace una serie de preguntas las cuales son: «Algún nombre de algún escritor Ruso, Italiano, Alemán». Y otra de las preguntas fue: «Algún nombre de alguien que halla cambiado el mundo». Y los alumnos le contestaron a aquellas personas que han  estado en la política de algún país. Pero, sin embargo, si el profesor les hubiera preguntado algo mas «actual» como el fútbol, lo habrían contestado correctamente.

En tercer lugar, me parece impactante, que estos alumnos obtengan información de fútbol (por poner un ejemplo) y no tengan ni idea de literatura. Esta causa esta formada por un problema en común con todo el mundo, y es la televisión nos continúan absorbiendo y nos a impactado muchísimo en nuestro mundo.Nos dan toda la información, como siempre, pero no nos paramos a «debatir» cada suceso. Pero por mucho que lo discutas el que lo este presentando no te escuchara. La televisión nos esta quitando toda la libertad que tenemos o que hemos tenido alguna vez en nuestra vida.

En cuarto lugar, tendríamos que empezar a educar a nuestros hijos sin » la caja tonta» y cambiarla por libros para que se den cuenta de la verdadera información. Con esto conseguiremos mas capacidad critica de las nuevas generaciones incullendome a mi.